Restaurar los Altares
¿Dónde están los Altares consagrados a Dios? Es hora de restaurar los Altares, de poner a Dios en primer lugar. Recuerda lo que está escrito en LBDF: "PODER VIVIFICADOR - TERCERA PARTE" párrafo 81: ¡Dios se ubica en el lugar que tú le das!; entonces hacernos la pregunta dicha en LBDF: "NEHUSTAN - COSA DE BRONCE - PRIMERA PARTE" párrafo 104: ¿Señor, qué tengo yo en mi vida que valga más que Tú?
Porque LBDF: "NEHUSTAN - COSA DE BRONCE - SEGUNDA PARTE" párrafo 145:¡Él es el único digno de ocupar el primer lugar en tu vida!. ().
Comencemos si no lo hemos hecho aún, reforcemos si estámos en el proceso de restaurar:
1. El Altar de la Oración
2. El Altar de la Alabanza
3. El Altar de la Gratitud
4. El Altar de la Reverencia
5. El Altar de la Comunión
6. El Altar de la Consagración
Talvez podemos añadir el "Altar de la Consagración" que sería una entrega total a Dios...
Restaurar los altares a Dios es un proceso espiritual que implica volver al primer amor y a la adoración sincera a Dios. Examina tu vida espiritual y si sientes que has perdido el enfoque en Dios, o que te has alejado de Él, es hora de restaurar los altares.
Dedica tiempo diariamente para buscar a Dios a través de la oración.
La alabanza es una expresión de adoración y agradecimiento a Dios por quien es y por lo que ha hecho en nuestras vidas. Es una forma de glorificar a Dios por su amor, su bondad, su fidelidad, su poder y su misericordia.
LBDF: "CRISTO EN SIETE CONSTELACIONES - VIGÉSIMA PRIMERA PARTE"
Santa Cruz; domingo, 2 de julio de 1978
Párrafo 108:
¿Qué es restaurar? Volver a su lugar correcto una cosa.
CULTO DE INAUGURACIÓN – REUNIÓN DE MARZO
Santa Cruz, 24 de Marzo del 2005
Párrafo 7-9:
Allá en el comienzo, Dios siempre tuvo comunión con sus criaturas pero, esencialmente con su imagen y semejanza.
Le gustaba tanto caminar con él, que cada día iba a encontrarse con la obra perfecta de sus manos. Pero, un día entró en esta imagen; lo que los separó de Dios. Cuando él llegó, no lo encontró, en el altar de la oración, tampoco lo encontró, en el altar de la gratitud, tampoco lo encontró en el altar de la comunión y él comenzó a recorrer los lugares, ¿Dónde estás tú?. Ni estás en la oración, no estás en la gratitud, no estás en la comunión. ¡Dónde estás!
Algo se había roto, y páreseme trasponer los siglos, eras y edades y llegar a este 24 en la noche: No te encuentro en el altar de la oración, no te encuentro en el altar de la gratitud, no te encuentro en la comunión, ¿Dónde estás imagen mía?
Les comparto una pequeña concordancia, para poder comprender el próposito y urgencia de una restauración de los Altares consagrados a Dios.
RESTAURA EL ALTAR DE LA ORACIÓN
LBDF: "ESTUDIO DEL CANTAR DE LOS CANTARES"
Santa Cruz, Domingo 28 de diciembre de 1997
Párrafo 190:
Una persona que ora, el Espíritu Santo gime por él, por eso un hombre de Dios, ¡No puede dejar de orar!, Y Estudiar la palabra.
LBDF: "ESTUDIO DEL CANTAR DE LOS CANTARES"
Santa Cruz, Domingo 28 de diciembre de 1997
Párrafo 194-196:
Y al que ora sin cesar, y al que estudia la palabra con interés, le voy a emplear un término muy usado por mí en éste último tiempo.
Vendrá al Club de los Superiores, y ahí me conocerá, y ahí sabrá ¿Quién es el que manda en ese lugar?, Ahí sabrá dimensionarme y ubicarme.
Está la invitación extendida, la llave está puesta, está cerrado, pero la llave está puesta en la cerradura, usted puede abrir, en cuanto pase la puerta de lo carnal y se vista de incorrupción, quiere decir no será una persona que se va a enfriar, se va a entibiar, va a ser arrastrada por el vicio, el mundo, la carne, cuando usted pasa esa puerta Superior, se vista de incorrupción, Yo le daré la bienvenida y sabrá que usted ha empezado a vivir Eternidad, ¿Le interesa?.
LBDF: "LAS RELACIONES DE DIOS"
Santa Cruz, domingo 2 de octubre de 1.994
Párrafo 34:
Característica de la gente que no ora, y lo lamento por usted hermano, pero tiene que orar, un hombre sin oración, es un pobre payaso, que no sirve. Un hombre que no ora, un hombre que no obedece la palabra, un hombre que no vive mi enseñanza, es una persona rabiosa, es una persona incomprensible, es un mal padre, un mal amigo, un mal compañero, un mal marido, un mal... en todo;
LBDF: "ESPÍRITUS SEDUCTORES"
Santa Cruz, 27 de Junio del 2004
Párrafo 141.
Yo puedo ver que ustedes no oran, yo puedo ver aquí hay un montón de gente que nunca ora, ni siquiera para comer. Pero hágase el hábito de orar. Usted va ser poderoso, y va salir de cualquier pantano en que Satanás lo ha metido. Cuando está orando usted está llenándose de poder.
Párrafo 149-152.
Usted tiene que ser como el niño; el niño lo único que sabe hacer es chupar el seno materno; usted le da una papilla, un jugo, y él se lo va rechazar, no porque no le gusta, no sabe, hágale el hábito de comer, pero se la va hacer estando despierto, estando receptivo de la Palabra.
A ustedes así como los veo, todo momia, nunca van a llegar, comience a buscar a Dios.
En el mundo de la oración, usted tiene que hacerse el hábito, no ore tres o cuatro horas al día, ore cinco minutos, pero hágase el hábito, comience a orar. Cuando la necesidad de su alma va aumentar no se va dar cuenta de aumentar la oración, pero no ore un día sí, otro día no; orando en todo tiempo, ese es el creyente de poder.
Los médicos recomiendan que usted duerma a horas determinadas, porque van a ser tan desordenados que se van hacer panzón grasiento, y nadie va saber por qué. Va llegar el momento en que usted se va sentar en la iglesia y se va dormir ¿Por qué? Porque usted es una persona desordenada de mente y de hábitos, su vida está desordenada completa y absolutamente.
LBDF: CULTO MES DE MAYO DEL 2009
Santa Cruz, domingo 10 de mayo de 2009 am
Párrafo 19:
¿Verdad?, una persona que ora al Señor, usted no necesita un Don Espiritual, no necesita una revelación para saber que la persona está orando, sino que en cada movimiento de su cuerpo, en cada paso que de, en cada expresión suya se ve si usted está orando.
Si es una persona de oración, si es alguien que busca a Dios por las formas externas, todo lo que revela por fuera, es lo que manifiesta su oración secreta.
LBDF: "MISTERIO"
Santa Cruz, domingo 21 de junio de 2011 am
Párrafo 64-67:
Porque la Oración es un Poder que nadie ha medido, la oración cambia Todas las cosas.
Entonces esta casa debe estar llena de ese Poder que da la oración, aquel que ora, más allá o más acá va ha ser una persona que las enfermedades le van a obedecer, va a ser un sanador, porque la oración trae Poder.
Un sanador, una persona que cambie las cosas, una persona que transforme todo.
Usted no es más que lo que sus pensamientos son; ¿En qué ha ocupado su mente hoy?...
LBDF: "REUNION DE FIN DEL AÑO 1993"
SEXTA PARTE
Santa Cruz, 31 de diciembre de 1993
Párrafo 5-9:
La Palabra del Señor dice (y con razón); El Espíritu es el que da vida.
Y usted puede encontrar a un creyente que ora, que busca a Dios, que es ferviente, ese creyente tiene un vocabulario, una manera de pensar y comportarse.
Y el que no busca a Dios, el que vive entre la iglesia y el mundo, satisfaciendo los deseos de la carne, actúa de otra manera.
Un Creyente verdadero, ferviente, anheloso de Dios, lo que yo llamo Convertido, no actúa de una manera mientras se desarrolla el culto y está con los hermanos y de otra cuando el culto terminó, y se siente solo.
No actúa así, es permanentemente el mismo, porque su fe no es el desarrollo del culto, su fe es su vida, es verdad.
LBDF: "REUNION DE PASTORES"
Lunes, 28 de marzo de 2005
Párrafo 4-5:
Cristo Es La Respuesta hermanos nació de rodillas y todavía me quedan las marcas de los callos en mis rodillas de tanto clamar a Dios, por Cristo Es La Respuesta; ¡Ustedes deberían ser de la misma manera porque fueron criados por mi! Pero, no tengo pastores de oración.
¿Por qué será que les cuesta tanto orar si es la única cosa que nos da poder?, ¡NO SE!.
LBDF: "REUNION DE SEPTIEMBRE DE 1998"
Santa Cruz, 24 de septiembre de1998 am
Párrafo 55-57:
Dejamos al niño, por supuesto el Hombre Espiritual, caminando de rodillas hacia Dios, y dije y voy a reiterar, no hay manera de evitar éste periodo, todo niño pasa por el periodo de gatear, algunos el periodo es más largo, otros más cortito, hay algunos cuantos precoces que nunca gatean, directamente caminan, pero caminan de una manera que les hace falta gatear, porque la naturaleza y Dios han sido sabios, los coloca a gatear para que se fortalezca su columna vertebral y generalmente los niños que gatean son fuertes físicamente, porque su columna se fortalece.
Los niños que caminan directamente sin gatear, siempre tienen problemas, por supuesto más adelante, porque ese es un periodo necesario.
Todo Predestinado que ora, más tarde o más temprano será poderoso, se fortalece su columna.
Acotando una cita de la Santa Biblia escrita en dos libros diferentes y que dicen exactamente lo mismo:
Lucas 18:17; Marcos 10:15:
De cierto os digo, que el que no recibe el reino de Dios como un niño, no entrará en él.
LBDF: CULTO MES DE AGOSTO 2013
Santa Cruz, 31 de Agosto del 2013
Párrafo 10-11:
Y el texto mas corto de toda la Biblia de los 56.400 versículos de la Biblia que consta de tres palabras es precisamente un mandamiento rotundo, ORAD SIN CESAR, ¿Qué es la oración? Modesta y humildemente me corresponde en mis pobrezas, explicarles lo que es la oración, en realidad les adelanto, que explicar lo que es la oracion nunca se completara, no es una cosa fácil de decir la oración es esto, por eso los que oran de memoria nunca van a ser oídos, porque la oración es algo que arranca de dentro, escúchenme, Jesús dijo a los discípulos, bueno ustedes oren como yo, Padre nuestro y los involucro a todos como hijos.
Párrafo 18-22:
Yo quiero orar, desearía penetrar al mundo de la oración, pero mi mente es desordenada Dios, este es mi problema no me deja concentrarme en lo que necesito, mi mente va para todas partes, te la pongo si puedes arregla mi mente, y si es posible que tu Espíritu me de la mente de Cristo, o la mente ungida.
Entonces yo voy orar y ella no se va ir para todas partes, porque el Espíritu la va a guiar a toda la verdad, cuando usted se acuerda esta confesando la más grande arma que tiene (contra) el adversario, para darle a usted poder, porque el que ora mas allá o mas aca va a recibir poder, pero el arma que emplea al adversario es una mente desordenada.
Dígale a Dios este es mi problema, a veces me da hasta miedo ponerme de rodillas, porque me siento hipócrita, los que me ven creen que estoy orando, pero mi mente se va para todas partes, ayúdame Dios, y de repente va a decir ahora voy a comenzar a orar, el adversario va a huir de usted.
Porque ha estado orando hace rato usted y diciéndole a Dios cual es su problema, y de eso se trata la oración, no es aprender un poema, no es aprender un rezo, es expresar la necesidad que tiene su alma; Dios yo quiero creer, pero mi mente argumenta, yo quiero tener unción, pero mi mente me la roba, yo quiero creer tu palabra, pero mis pensamientos y mi mente me arrastran, estoy cansado de este problema, ¡socórreme!, ¿Sabe? ¡su socorro viene del Señor! la oración es una experiencia, y una experiencia no la puede vivir otro por usted, tiene que vivirla usted, mi experiencia es que cuando le dije a Dios cual era mi problema, mi mente se ha centrado, y yo tengo una charla con mi Dios, porque la oración es una experiencia de resurrección y he comenzado a vivir la vida del Espíritu, es un renacimiento, el renacimiento de una nueva visión.
LBDF: INAUGURACION 44° ANIVERSARIO
Santa Cruz, 22 de Septiembre de 2013 pm
Párrafo 7:
No lo he leído en ninguna parte, pero esta tarde pensando en ello, me exalte creo que me hablaron dos personas y no supe, porque yo estaba en un mundo... He llegado a tener la convicción de que sólo viven los que oran, las personas que no oran existen, pero aquellos que oran beben de la fuente de la vida, esa fuente que dos mil años atrás el Maestro dijo, el que bebiere de esa agua, es una agua que salta para Vida Eterna, y es en el mundo de la oración donde comienza la Vida Eterna.
LBDF: CULTO MES DE AGOSTO 2019
Santa Cruz, 10 de Agosto de 2019 pm
(Recomendable leer todo el texto del Culto...)
LBDF: CULTO MES DE MARZO 2013
Santa Cruz, 1 de octubre de 2013
Párrafo 3-6:
Bonito es saber un poquito de eso porque nos ayuda a inspirarnos, hermanos cuando se ora como una práctica, no se necesita una palabra específica para describe la oración, sencillamente se practica, ¿cuándo se pregunta que es pues oración, o cuanto y cuando tengo que orar? Usted demuestra el grado de pobreza espiritual en el que hemos caído todos.
Orar es llamar, regocijarse, reír, llorar, implorar, todo de acuerdo a como se siente uno, así que en esta noche uno puede levantar sus brazos y gritar, otros pueden gritar aleluyas y reír, otros simplemente llorar en silencio movidos por el poder de la oración, como lo haga eso es oración, no es oración cuando usted se queda quieto.
Cuando está allí como una tronca, como una piedra, puede ser una oración en silencio si es que su corazón vibra bajo la unción del espíritu, sino se ha perdido la oración. Ahora oración es la exclamación como una especie de radiografía o tomografía de lo que siente por dentro, no hay manera de explicarlo.
Ahí está la radiografía o la tomografía y eso es lo que usted siente por dentro, hemos perdido con el tiempo muchas capacidades, y una de las importantes es la capacidad de la oración.
LBDF: CULTO MES DE OCTUBRE 2013
Santa Cruz, 6 de octubre de 2013
Párrafo 10-11:
¿Cuántas horas tengo que orar? Yo generalmente le digo ore las 24 horas y si le falta ore 48, manténgase orando, pero no se quede en la oración, póngase en acción, como ser que yo puedo levantar una bolsa de cemento, alzándola, no diciendo yo levante cuatro bolsas de cemento y daba pasos gigantes.
Si puedo levantar una bolsa de 50 kilos ahora bendito sea, tengo que ponerme en acción, y me van a decir huy todavía puede no, Macho el viejo, bueno ese comentario porque me puse en acción, ¿cómo demuestra que tengo la unción? Moviéndome accionando, no viniendo al culto a dormir, no quedándome como piedra, accionando y cuando tenemos la oportunidad de ser instrumentos en las manos de Dios.
LBDF: CULTO MES DE OCTUBRE 2009
Santa Cruz, 25 de octubre de 2009
Párrafo 52-56:
¡Eso pasa con oración! ¡La oración cambia las cosas! ¡La oración cambia tu vida!
La oración te da moral, te da altura.
Este creyente que ora y está caminando una vida superior, es esencialmente humilde, apto para recibir corrección.
El que no ora, no le gusta ser corregido, se enoja y levanta la cola como el jaúse y escapa.
Pero aquel que ora, aquel que busca a Dios está apto para recibir correcciones, porque sabe que es para su bendición.
LBDF: CULTO MES DE JULIO 2008
Yapacaní, jueves 10 de julio de 2008 pm
Párrafo 19:
Bueno, a él (Daniel) le gustaba orar y estudiar; se hizo sabio ¿Por qué? Porque, toda persona que ora, más acá o más allá va ser una persona de poder y, todo el que ora por el hecho de orar va ser una persona sabia; más acá o más allá va adquirir sabiduría y, Daniel se hizo Sabio y comenzó su consejo a tener trascendencia sobre los demás y llegó a adquirir poder.
LBDF: "EL LIBRE ALBEDRÍO"
Cochabamba, miércoles 1 de septiembre de 2004 am
Párrafo 50-56:
Una buena decisión que usted puede adoptar usando el libre albedrío es comenzando a orar. La persona que ora más acá o más allá va a ser poderosa. Porque la oración aparte del Espíritu Santo y de la Palabra, es uno de los más grandes poderes que Dios nos ha dejado, de verdad hermanos así es.
Entonces una buena decisión usando su libre albedrío es que usted comience a orar. “Es que yo no tengo tiempo para ir a la iglesia y ponerme de rodillas a orar”. Y quién le dijo que oración es ponerse de rodillas, esa es una de las posiciones para la oración, es una de las maneras para la oración.
La oración es como una conversación telefónica, yo lo puedo hacer caminando, lo puedo hacer sentado, lo puede hacer acostado; una conversación telefónica la puede hacer de muchas maneras, siempre es una conversación telefónica.
La oración usted lo puede hacer de muchas maneras, siempre es una oración.
La mejor manera es de rodillas, pero no es la única.
Así que una buena decisión usando su libre albedrío es que usted decida: orando.
La Palabra del Señor dice: Orando en todo tiempo.
LBDF: CULTO DE PASTORES
Tarija, miércoles 14 de febrero de 2007 am
Párrafo :
Dios nos ha dado el número telefónico, con el que resuelve todos los problemas. Claro a ustedes no les gusta ¿no? Porque orar para ustedes es como echarle agua caliente al gato; ...
RESTAURA EL ALTAR DE LA ALABANZA
LBDF: "UN PUEBLO ESCOGIDO, UN SACERDOCIO REAL"
DÉCIMA SÉPTIMA PARTE"
Santa Cruz; sábado 16 de agosto de 1980
Párrafo 35-37:
Oración: "Y Dios, concédeme en esta noche, que al igual que aquel desesperado Jacob, éste Israel se levante, recoja las piedras esparcidas por el campo. Las piedras que fueron tu tropiezo y tu fracaso y con ellas levante un altar de alabanzas a tu Nombre. Y el Rey de la Gloria, aceptará esta alabanza.
Pongo aquí las piedras de mis dudas, de mis desobediencias, de mis carnalidades; pongo las piedras de mis celos, malicias, contiendas, disensiones, carnalidades todas y sobre ese altar Señor derramo en libación Santa mi alma.
Lo haría, ¿verdad pueblo?, acudirá a la presencia de su Dios. Y otra vez podría oírse: ¡Santo, Santo!, la tierra está llena de tu Gloria; Soberano Dios de la Gloria."
LBDF: CULTO DE PASTORES
Santa Cruz, martes 1 de febrero de 2005 pm
Párrafo 2:
Restaure en su vida el altar de la alabanza para que el fervor y la unción vuelvan a su vida, esta no es una iglesia denominacional, esta es la Iglesia del Dios Vivo.
LBDF: CULTO DE PASTORES
Santa Cruz, jueves 21 de abril de 2005 pm
Párrafo 3:
Oración: Te adoramos Señor, te damos glorias, bendecimos tu Nombre Padre, este culto queremos dedicarlo a la gloria de tu Nombre obedeciendo a tú palabra: “Entrad por sus puertas con acción de gracias, alabad a su Nombre, porque Jehová es bueno”. Acepta nuestra gratitud y permítenos en esta noche fluir en tú espíritu de alabanza, y si hubiera alguno que no lo siente, permítenos que en esta noche restaure el altar de la alabanza para la gloria de tu Nombre. En tú Santo Nombre, amén.
LBDF: VISITA DEL SEÑOR A LA ZONA SUR
Palos Blancos, miércoles 10 de agosto de 2005 pm
Párrafo 18:
Y otro ¡Aleluya!, todos los israelitas jóvenes, viejos, viejas, chiquillos, chiquillas, todos los que podían caminar levantaban una piedra de acuerdo a su tamaño. Dios no podía hacer eso, pero lo tenía que hacer el Pueblo. Y todos iban; unos fuertes con unas piedras grandes, y el chiquitito con una piedra chiquitita cruzando al otro lado. ¿Con qué objetivo? Con el objetivo de hacer un Altar de Alabanza y de gratitud a Dios.
RESTAURA EL ALTAR DE LA GRATITUD
LBDF: VISITA DEL SEÑOR A LA ZONA SUR
Palos Blancos, miércoles 10 de agosto de 2005 pm
Párrafo 36:
Escúcheme eso es lo que Dios nos pide a nosotros que cada uno de nosotros, colaboremos con nuestras fuerzas, con nuestras grandes o pequeñas capacidades, levantar una piedrita y hagamos un Altar de Sacrificio para rendirle gratitud a Dios.
Párrafo 43:
Entonces, ¡Yo te doy gracias Dios!. No soy un Palitroque ahí...- Tú no tienes ninguna obligación de darnos comida, darnos bebidas, darnos salud, darnos fuerzas; él lo hizo porque Él es Dios. ¿Quiere ayudarme a levantar el Altar de Gratitud?
Párrafo 49:
Lo que dice el viejo payaso es verdad, no hacemos nada para merecer todo lo que vivimos, por lo menos voy a decir: ¡Gracias!.
Párrafo 51-52:
De el ejemplo de Gratitud. Yo no tengo mucha plata para acompañarlo, pero lo poquito que tengo voy a colaborar.
¡Colabore con gratitud!, ¡Sea agradecido!, ¡Levantemos un Altar de gratitud!.
LBDF: VISITA DEL SEÑOR A LA ZONA SUR
Santa Cruz, martes 25 de enero de 2005 pm
Párrafo 26:
Oración: Padre mío, quiero restaurar el altar de la gratitud, colocar todas piedras en su lugar correcto y en el sacrificar mí gratitud a ti, por este pueblo, por éstos que has elegido y porque me encargaste sólo por gracia que la muestre a ellos el plan del ministerio. Y yo diría, hijitos, él quiso colocar la plenitud de su divinidad en ellos. Decir acepta mi gratitud por este pueblo tuyo, acepta mi alabanza que están llenas de gratitud, acepta mi voz que también está llena de gratitud por este pueblo Señor, Aleluya.
LBDF: VISITA DEL SEÑOR A LA PAZ
La Paz, lunes 25 de Abril de 2005 pm
Párrafo 3:
Oración: Padre sólo te puedo decir que me humillo ante tu presencia, prosterno mi vida humildemente para darte a ti las gracias, [...] ¡Hasta aquí nos ha ayudado nuestro Dios!. Acepta por tanto nuestra gratitud y decir la honra y la gloria, y que si hay alguno que se siente vanidoso, que rinda su vanidad a ti Señor. Padre Santo, que estos logros y que muchos otros que tú nos darás, lo pondremos en el altar de la gratitud, y te damos la honra y la gloria, bendecido seas porque eres digno de nuestra alabanza [...]
RESTAURA EL ALTAR DE LA COMUNIÓN
LBDF: "UN PUEBLO ESCOGIDO, UN SACERDOCIO REAL"
NOVENA PARTE
Santa Cruz; jueves, 25 de septiembre de 1980
Párrafo 11:
... "servid a Jehová como habéis dicho"... Y este es el secreto del poder. "porque si estuviereis en Mi y en mis palabras estuvieren en vosotros, toda oración será contestada". Hermano servid a Jehová como habéis dicho"; este es el secreto del poder. Porque el Señor dijo: "cuando a Dios hicieres promesas no tardes en cumplirlas, porque ese es el secreto del poder, de la comunión con Dios.
LBDF: "ESTUDIO DEL LIBRO DE APOCALIPSIS"
TERCERA PARTE
Santa Cruz; martes, 9 de marzo de 1993
Párrafo 63:
Y una serie de cosas que Satanás hace para tratar de desviarle, entonces le roba la comunión con los hermanos, robándole la comunión con los hermanos, le roba la comunión con Dios, porque usted no puede tener comunión con Dios y no amar a su hermano, no es posible eso.
LBDF: "ESFUERZOS SIN LIMITES"
Santa Cruz; domingo, 31 de diciembre de 1899
Párrafo 35-36:
Y la Biblia como una campanada triste dice: Y saliendo fuera, era de noche. Estaba en el Aposento alto, con las luces, me imagino ahí. Y cuando abrió la puerta y se fue, era la oscuridad, las tinieblas densas, donde medra el mal.
¿Qué es lo que sucede en nuestros días?, hay mucha gente que ha abierto la puerta de la Comunión con los hermanos, de la Comunión con Dios, ha abierto la puerta de la promesa de servir a Dios, del anhelo de ser Siervo del Señor, han abierto la puerta y cuando han traspuesto los umbrales, son tinieblas.
LBDF: "LA PUERTA"
TERCERA PARTE
Santa Cruz; domingo, 6 de enero de 1980
Párrafo 126:
Así que, aunque se te haya mostrado las puertas de la muerte; en esta noche y aquí, en este instante y así de rodillas; Yo soy la Vida tuya, no se te ha negado para ti el tener esa Vida. ¡No!, ¿no se te ha negado el tener, el vivir! Así que, al restaurar la comunión: ¡Vida de Dios viene a ti!, ¡El es la Vida!, Se te mostraron las puertas de la muerte, pero ¡Corre a la puerta, que es la vida!, ¡Huye de la aflicción!, ¡Aquí está la Vida!, ¡Huye de aquella puerta de muerte!, ¡Entra en la Vida!
También que existen otras restauraciones que debemos tomar en cuenta, les comparto dos citas del Mensaje:
RESTAURA TU PRIMER AMOR
LBDF: "LA BATALLA DE LOS SIGLOS"
CUARTA PARTE
Corumbá - Brasil; sábado, 21 de abril de 1979
Párrafo 175:
- "Tengo contra ti, que has dejado tu primer amor"... arregla eso cuanto antes, porque si tú le eres indiferente, El te despreciará, ¿Quieres llegar a eso? ... yo sé que no. Restaura eso en tu vida, vuelve al Señor.
Párrafo 181:
Así que, busca al Señor, búscalo, restaura el primer Amor... Yo sé que lo vas a hacer, sé que no serás rebelde a la Voz de Dios en esta noche. Sé que le buscarás y harás como haz oído que es necesario hacer.
RESTAURA LA INTIMIDAD, COMUNIÓN Y CONFIANZA DE DIOS
LBDF: "LA PUERTA"
TERCERA PARTE
Santa Cruz; domingo, 6 de enero de 1980
Párrafo 46-51; 78; 92; 118-120:
Párrafo 46-51:
Ahora, necesitamos nosotros hermanos, entrar en la intimidad de Él, ¿Sabe?, en esa intimidad que hay tanta, tanta cosa, que El puede mostrarnos, que El puede revelarnos. Y está a disposición de cualquiera que quiera mantener la reverencia, y aquí no hay antiguo ni nuevo, aquí no hay hombres ni mujeres, ni chicos, ni grandes, ni gordos, ni flacos. Aquí hay quienes se mantienen en Temor reverente.
Esta intimidad hermanos, casi nadie la aprecia, casi nadie le da importancia. Pero si usted hubiese tenido comunión con Él, no intimidad ya; pero Comunión con El, que usted tenía confianza en Él, y El le tenía confianza a usted y por esas cosas, se ha roto eso, se ha cortado esa comunión. Entonces es cuando usted se da cuenta de lo que tenía y no supo apreciar.
"Yo estuve en el grupo de los de su confianza, y ahora no" ¡Que cosa!, ¡Que diferencia!, y recién usted se da cuenta de lo que tenía, cuando lo ha perdido.
Y voy a decirle lo que tengo anotado.
Si usted lo pierde, entonces yo no sé si habrá tiempo para restaurar o recobrar esa intimidad. ¡No sé!, porque en este tiempo, quien se sale al lado fuera de la puerta, será muy difícil que vuelva a entrar. Y aquel que ha tenido comunión con Él y la pierde, será muy difícil que vuelva a recobrarla. Y si Él le ha depositado confianza, y usted no ha sido digno y Él se ha visto en la dolorosa necesidad de retirarle su confianza. No sé si habrá posibilidad de recobrarla, ¡No sé! En lo que a mí respecta, como hombre digo ¡No, no, no!, ¡Yo no le vuelvo a dar mi confianza!, ¡Nunca más!, a alguien que me la hizo perder como hombre, pero en Dios... ¡Yo no sé! Porque muchas veces hermanos, muchas veces he tenido que rendir mis principios al propósito del Señor, y estoy muy contento de hacerlo.
Así es que, fíjese dice: Cuando usted pierde esa confianza, entonces es cuando se puede medir en toda su magnitud el Privilegio que teníamos y que no supimos guardar ¿eh?
Párrafo 78:
Y he predicado: "Cuando Dios guarda silencio" entonces Tema; juicio invariable vendrá. Así que, mientras Dios le hable, y si Dios está aquí hablándole, es porque: Mire hermano, usted tiene oportunidad ¿eh?, ¿Se rompió la comunión?, ¿Se rompió la intimidad?... ¡Bueno!, intimidad no ha tenido, ¿pero se rompió la comunión?, ¿hay algo que anda mal?... Si Dios le está hablando, es porque hay oportunidad, usted puede restaurar esa comunión.
Párrafo 92:
Así es que, si yo estoy bien con Él, todos los otros... porque estoy bien con Él, también me van a respetar; "¡Cuidado!, está en armonía con Él!" - ¡Loado el Nombre del Señor!, eso es lo que usted tiene que restaurar.
Párrafo 118-120:
Puertas Eternas, puertas de la Justicia: ¡Ábranse!, para que entre la comunión íntima con el Santo, con el Sublime. ¿Quiere? ¡Yo sé que quiere!
¿Puedo Señor? - ¡Si, puedes!, ¡Dios va ha hacerlo!... porque estoy ante su Palabra y porque su Espíritu está en mi, ¡Lo va restaurar!, ¡Va ha haber comunión!, ¡Puedes conseguirlo, lograr comunión íntima con Él!, ¡Puedes! ¡Puedes hacerlo! ¿Cuándo Señor?, ¡No te demores hermano!
Y como el Profeta Yo te diré: Si Dios te está hablando, no me permitas seguir predicando. ¡Grita, llora, corre, haz algo por tu vida! Y es el momento de Dios para ti, quizás, quizás como esa petición de aquella buena mujer que vino con mucho temor y me dijo: "¿Queda para mi gracia, para que yo te pueda abrazar?, ¿Hay para mí suficiente misericordia para sentirme abrazada por ti?, y aquí están los brazos del Eterno: "¡Mi amado pueblo, mi hermano, mi hermana, mis pequeñitos, mis muchachos, mis muchachas!, "Apresúrese, abra la Puerta ¡Hazlo ahora!.
¡Gloria a Dos! Y para terminar debo hacer referencia a dos citas del Mensaje, que son una llamada de atención para los que quieren una vida superior:
LBDF: REUNION DE JULIANAS DEL 2007
Párrafo 77-78
Ahora que puede ¡Cumpla la Palabra de Dios!, ahora que está a tiempo arregle las cosas en el Plan del Señor.
Si puede ¡Compóngalo! Y decídalo en ésta noche...
LBDF: "DEMONIOLOGÍA - MUNDO FÍSICO"
CUARTA PARTE
Santa Cruz; sábado, 9 de julio de 1977
Párrafo 114:
Esto ya se termina, no hay tiempo para jugar a la eternidad, no hay tiempo para jugar a ser cristiano, esto se está acabando; yo no puedo seguir así. Señor, mi vida no puede continuar así fría, indiferente, dubitativa, maliciosa, contenciosa; yo no puedo continuar así, mi vida no debe seguir de esa manera. Dios bendito, yo no sabía cómo hacerlo, en esta noche me estoy dando cuenta, ¡escóndeme en Ti, ocúltame en Ti!"..."
¿Restauraremos nuestros Altares?
NQL.
Comentarios
Publicar un comentario